Tenemos el siguiente gráfico donde se observan las ventas de Carlos, Andres y Luis para los meses de Enero a Mayo:
Al tener seleccionado el gráfico, se activa en la Ribbon la barra de HERRAMIENTAS DE GRÁFICO con dos fichas, DISEÑO y FORMATO; en la ficha DISEÑO obviamente es donde están todas las opciones para aplicar diseño al gráfico donde tenemos:
Diseños de gráfico:
Son opciones para agregar elementos como marcas, etiquetas, tablas de datos, títulos, leyendas y otras opciones más.
Estilos de diseño:
En este grupo encontraremos las plantillas predefinidas que nos presenta Excel de colores y estilos de barras que se pueden aplicar a los gráficos
Datos:
Estas son las herramientas para modificar las referencias que utiliza el gráfico para operar. Estas herramientas son las que ya desarrollamos en las entregas anteriores
Tipo:
Con esta opción podemos cambiar el tipo de gráfico, por ejemplo, el gráfico actual que tenemos es de Columnas Agrupadas, desde esta opción podemos cambiarlo a gráfico de Líneas o de Área
Ubicación:
Es una sola opción son la cual se puede mover el gráfico para otra hoja.
MANIPULACION DEL GREFICO
Tenemos los siguientes datos con su respectivo gráfico de Columnas Agrupadas:
Ya sabemos que la columna azul corresponde a los datos de las ventas registradas por Carlos mientras que la columna de color naranjado corresponde a las ventas registradas por Andres. Estas columnas están agrupadas en 4 parejas que corresponden a los 4 primeros meses del año.
Vamos a ver ahora como podemos entender mejor las referencias que utiliza el gráfico para funcionar, para ello damos clic en cualquier área del gráfico y veremos como se activan las celdas que se utilizan para graficar las columnas como si se tratara del modo edición de una fórmula:
Vemos como el rango de celdas que contiene los meses, los nombres de los vendedores y las cantidades de ventas se resaltan en colores; esta es una ayuda visual muy buena para entender cómo trabaja el gráfico:
Nota: Los colores de los cuadros que resaltan las celdas que utiliza el gráfico no están asociados a los colores de las columnas.
Los datos que están resaltados en un cuadro Morado, son los que utiliza el gráfico para referenciar el Eje Horizontal llamado Categoría o Punto:
Los datos que están resaltados en un cuadro Naranjado, son los que utiliza el gráfico para referenciar el Eje Horizontal llamado Series, veamos la Serie de datos “Andres”:
Los datos que están resaltados en un cuadro Azul, son los Valores que utiliza el gráfico para determinar el tamaño de las Columnas:
Ahora, cuando ubiquemos el cursor del Mouse sobre cualquier columna, nos aparecerá un cuadro de texto que nos indica el nombre de la Serie, el Punto o Categoría y el Valor que se está graficando en la columna. Ejemplo, ubiquemos el mouse encima de la barra Azul del mes Abril:
El cuadro presenta la siguiente información:
Serie: Carlos
Punto (Categoría): Abril
Valor: 115
Como vemos, dicha información corresponde al dato que tenemos en la tabla de encima de las Ventas de Carlos en el mes de Abril que fueron 115.