IMPRIMIR PARA LA CLASE- LLEVAR PUC O DECRETO 2649
Cuestionario
de autoevaluación
Responda
si las siguientes cuestiones son verdaderas o falsas:
En relación a la contabilidad y sus líneas
generales de actuación:
1
Es una disciplina económica cuyo principal objetivo es la elaboración y
comunicación de información útil para la toma de decisiones. ___
2
Informa exclusivamente sobre la composición y evolución del patrimonio.___
3
Es un sistema informativo susceptible de captar, elaborar y comunicar con plena
eficacia, toda la información generada en una empresa.___
4
Permite realizar predicciones futuras.___
5
No está sujeta a organismos reguladores.___
6
Informa, con exactitud matemática, de los hechos económicos acaecidos en la
empresa durante un ejercicio.___
Para que la información contable pueda ser utilizada
con eficacia:
7
Debe ser fácil de entender por cualquier usuario.___
8
Puede contener errores siempre y cuando no sean significativos y no alteren la
imagen fiel.
9
El coste de su elaboración es indiferente.___
10
Debe permitir realizar comparaciones tanto en el tiempo (ejercicios
consecutivos) como en el espacio (con otras empresas).___
11
Debe ser relevante, comprensible y comparable.___
¿En qué documento o documentos se resume la
información financiera elaborada al cierre del ejercicio?
12
En el informe de gestión.___
13
En las cuentas anuales.___
14
En el balance de situación, la cuenta de pérdidas y ganancias, el estado de
cambios en el patrimonio neto, el estado de flujos de efectivo y la memoria.___
15
En el informe de auditoría.___
16
En los estados financieros.___
Las etapas del proceso contable siguen el
siguiente orden secuencial:
17
Recogida y selección de datos.___
18
Interpretación y valoración de los datos recogidos.___
19
Registro sistemático de las operaciones cuantificadas.___
20
Resumen e interpretación de la información procesada.___
La información contable destinada a usuarios
externos ha de ser:
21
Muy detallada.___
22
Oportuna en el tiempo.___
23
Relevante y fiable.___
24
Objetiva.___
25
Comprensible.___
26
Verificable.___
Los principios contables:
27
Tienen como finalidad el logro de la imagen fiel del patrimonio, de la
situación financiera y de los resultados.___
28
Es obligatoria su estricta aplicación, en todos los casos.___
29
No puede existir conflicto entre los principios.___
30
El principio de prudencia prevalece sobre los demás.___
De acuerdo con el principio de prudencia, a
la hora de calcular el resultado, la empresa debe:
31
Ser prudente en las estimaciones y valoraciones a realizar en condiciones de
incertidumbre.___
32
Sólo contabilizará los beneficios obtenidos hasta la fecha de cierre del
ejercicio.___
33
Sólo contabilizará los ingresos cuando se cobren.___
34
Contabilizar las pérdidas eventuales y los riesgos previsibles cualquiera que
sea su origen.___
35
Tener en cuenta todas las amortizaciones y correcciones de valor por deterioro
de los activos, tanto si el ejercicio se salda con beneficio como con pérdida.___
36
Tendrá en cuenta todos los riesgos, con origen en el ejercicio o en otro
anterior, tan pronto sean conocidos.___
Entre los principios contables obligatorios
en la normativa vigente se encuentra el principio de causación, de acuerdo con el cual:
37
El resultado del ejercicio se determina por la diferencia entre los ingresos
cobrados en el periodo deducidos los gastos necesarios para la obtención de
dichos ingresos.___
38
Los efectos de las transacciones se registrarán cuando ocurran, y su imputación
al resultado del ejercicio se hará con independencia del momento de su cobro o
de su pago.___
39
Los ingresos y gastos se imputan al resultado del ejercicio cuando se produzca
la corriente monetaria o financiera que les afecta.___
Solmeliá ha prestado servicios de
alojamiento, que están pendientes de cobro, a directivos de Telefónica por
importe de$ 3.000.000 ; a su vez, la cadena hotelera debe a Telefónica $
1.000.000 por el servicio de teléfono,
fax y línea ADSL. Solmeliá ha decidido que, de forma resumida, figure en su
activo un derecho de cobro por importe de $ 2.000.000.
40
Esta práctica es correcta porque, en resumen, el saldo es a favor de Solmeliá,
por el importe indicado.___
41
Solmeliá ha incumplido el principio de no compensación.___
42
La decisión de Solmeliá es correcta de acuerdo con el principio del devengo.___
43
La práctica es correcta porque no distorsiona la imagen fiel del patrimonio.___
Acerca de la imagen fiel:
44
Es el objetivo supremo a alcanzar por la información contable.___
45
Los principios contables son los instrumentos para conseguirla.___
46
Si un principio contable es incompatible con la imagen fiel, se considerará
improcedente su aplicación.___
No hay comentarios:
Publicar un comentario