Word: práctica 1,
formatos
1. Abre un documento y guárdalo con el nombre “Formato de
fuente” en la carpeta en la que debas guardar tus trabajos.
2. A continuación encontrarás diversas líneas escritas con diferentes fuentes de letras, estilos de fuentes, tamaños y colores. El objetivo de esta práctica es que escribas todo tal y como se indica en cada línea. Si alguna fuente no estuviera disponible en tu ordenador, puedes cambiar esa línea con otra fuente e indicar la fuente elegida.
2. A continuación encontrarás diversas líneas escritas con diferentes fuentes de letras, estilos de fuentes, tamaños y colores. El objetivo de esta práctica es que escribas todo tal y como se indica en cada línea. Si alguna fuente no estuviera disponible en tu ordenador, puedes cambiar esa línea con otra fuente e indicar la fuente elegida.
3. Selecciona Times New
Roman, tamaño 16, color automático y escribe las siguientes líneas con el
efecto indicado en cada caso:
4. Guarda los cambios
realizados en el documento.
Word: práctica 2, tablas
1. Abre un documento y guárdalo con el nombre “Tabla ” en
la carpeta en la que debas guardar tus trabajos.
2. Escribe la siguiente tabla:
2. Escribe la siguiente tabla:
3. Guarda los cambios
realizados en el documento.
Word: práctica 3,
numeración y viñetas
1. Abre un documento y guárdalo con el nombre “Numeración y viñetas” en la
carpeta en la que debas guardar tus trabajos.2. Enciende el ordenador y abre Microsoft Word.
3. Escribe una lista con las máquinas simples, una en cada línea: rueda, plano inclinado, polea, palanca y cuña.
4. Selecciona las 5 líneas anteriores y haz clic en la opción “Numeración y viñetas” del menú “Formato”. Escoge la pestaña “Viñetas” y haz clic en la lista de pequeñas circunferencias blancas. El resultado debería ser algo así:
6. Debajo de esa lista escribe otra que contenga los siguientes pasos del proceso tecnológico:
Análisis y descripción del problema
Búsqueda de información
Generación y selección de ideas
Ejecución
Evaluación
7. Selecciona las líneas anteriores y haz clic en la opción “Numeración y viñetas” del menú “Formato”. Escoge la pestaña “Números” y haz clic en la lista con números romanos. El resultado debe ser algo así:
8. Guarda los cambios realizados en el documento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario